Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


02/12/2011

Vistas : 1999

RECORDAR


Inti Huayra (que significa vientos del sol) grupo jujeño de importante trayectoria nacional , hizo su presentación en Buenos Aires el pasado viernes en el Auditorio Oeste de Haedo, quienes fueron precedidos por los grupo Correntada y Peinacatu.

El recital fue realizado en el patio del lugar, el cual tomó un ambiente natural bajo un arbolito y guirnaldas de colores que adornaban el espacio verde, a tono con las estrellas, dejando volar en el aire música que fluía desde la savia natural del viejo tronco, llevándonos en un viaje en nuestra mente por paisajes y fiestas populares del norte argentino.

Ellos están dispuestos a ir a donde haga falta llegar, porque no solo hacen música, sino que comparten los sentimientos cotidianos, tristezas y alegrías de los que encuentran en el camino. Han desarrollado numerosos proyectos como ser Abre caminos, su segundo material Almas y tercero, de titulo Savia realizando conciertos con distinción, participativos, destinados a la ayuda de escuelas primarias, secundarias, comedores comunitarios.

Han empuñado canciones propias escritas por sus sueños y fuerza, llevándonos a querer ser parte de su proyecto.

El grupo está  integrado por Ezequiel López, Pachi Herrera, José Alba, Bacha Fiad y Mauricio Wienhausen.

Su primera presentación en Córdoba, lugar donde residen actualmente, fue en la peña jujeña donde se festejaba el aniversario del éxodo jujeño; paradójicamente, muchos emigran de su provincia y lejos de ella hacen música de su tierra como para no olvidarse de su procedencia.

Ellos han participado en distintos festivales del país, como ser Cosquín, Jesús Maria y Villa Maria, también en los mejores teatros del pais.

Tuvieron giras de bastante repercusión por la Argentina y con artistas internacionales como ser el músico francés Manu Chao donde fueron soporte. Recibieron el premio CAM-UNESCO y fueron grupo “Revelación en el Festival de Peñas en Villa María”y “Mención Especial en el Festival de la Salamanca” entre otros.

El escenario de Haedo fue testigo fiel de su pasaje por estos lugares, dejándonos con ganas de verlos nuevamente en un recital más extendido o en su provincia, para disfrutar de su paisaje y costumbres, aquellas que transmiten en su música.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios