}

Notas
ENTREVISTA


24/10/2011

Vistas : 3082

RECORDAR


Con más de 40 años de historia, el conjunto icono de la chacarera se presentará en el Teatro Ópera el 26 de noviembre junto a importantes artistas invitados como Jorge Rojas, Chango Spasiuk, Peteco Carabajal, Mario Álvarez Quiroga y Cuti y Roberto Carabajal, entre otros amigos que grabaron en su último disco Sin Fronteras. Durante la fiesta santiagueña habrá danza y se registrará un DVD.

¿A que se refieren Los Carabajal cuando hablan de "Sin Fronteras"?

Musha:
El título del disco es porque buscamos, además de lo que se conoce de Los Carabajal como la chacarera, la zamba, la vidala, ir a autores latinoamericanos que tenga que  ver con el sentimiento de nosotros, que se adapte al repertorio de nuestra propuesta y hacer un abrazo fraternal con nuestros hermanos latinoamericanos. Para eso  hemos buscado temas de Zitarrosa, Illapu y otros que garantizan como Yupanqui, Petrocelli, Trullenque, Peteco Carabajal, Mario Álvarez Quiroga y también apelamos a la creatividad de Walter con sus temas.

Luego de la elección del repertorio se le fueron sumando cómplices...

Musha:
Hemos buscado el carácter de cada tema, al pensar en una canción de Chico Navarro, quien lo podía cantar sino era Jorge Rojas. Cada pieza tuvo la suma del amigo que vino a cantar, como en "Los inundados" que tocó el Chango Spasiuk, así fuimos buscando esas coincidencias y el paisaje que tiene cada uno de ellos para que se sume al concepto de Sin Fronteras.

La instrumentación también fue muy pensada para lograr ese abrazo latinoamericano...

Walter:
Para eso buscamos personas expertas en los vientos como lo son Los Duendes de la Salamanca, ellos grabaron en el tema de Roberto Márquez (Illapu), que hemos hecho una versión muy linda de "Morena esperanza".

En éste nuevo disco interpretan un tema de Koli Arce, un artista que desde la movida tropical con el Quinteto Imperial también hizo historia ¿Por qué lo eligieron?

Blas:
Koli es una cultura también santiagueña. Para mí el folklore es Koli Arce porque rompió límites, salió de Santiago del Estero y de la frontera de Argentina y eso es muy importante para el santiagueño. Así lo sentimos nosotros y por eso el homenaje hacia él.

El 26 de noviembre en el Teatro Ópera van a presentar Sin Frontera con todos los invitados con los que grabaron el disco ¿qué reflexión hacen de ese rotundo acompañamiento?

Kali:
Lo que pasa es que hay una afinidad, un respeto y se manifiesta  permanentemente en cada encuentro. Ahora se ve plasmado con la actitud de ellos porque dejan de trabajar en otro lado para estar con nosotros. Significa mucho y eso nos hace bien y es una forma de recibir un reconocimiento por tantos años de amistad.  Estamos motivados por todo eso, aparte estar en un teatro como el Ópera es un desafío muy grande para el género folklórico. Lo asumimos y sabemos que estamos apoyados por toda la gente que sigue a Los Carabajal.

Musha: Nosotros lo valoramos mucho, nos consta de que Jorge Rojas bloqueó el fin de semana para poder estar en el Ópera, así que se van a producir cosas en lo que tiene que ver con el sentimiento muy profundo. El espectáculo está preparado por todos los matices, para pasar por todos esos estados de ánimo, como la emoción, el recordatorio...Tiene todos los condimentos para que el recital sea dinámico, va a haber danza con Kuly Gómez y un grupo de bailarines y vamos a grabar un DVD para dejarlo plasmado para toda la vida.

44 años de historia y siguen apostando ¿cómo se logra esa vigencia?

Kali:
Sabemos que para perdurar hay que tener una conducta y un convencimiento de lo que se hace arriba del escenario y lo que se le brinda a la gente. Tenemos un mensaje transparente y con contenido, que es lo que nos mantiene. La suerte de incorporar gente joven es el aire fresco y la energía que nos da buenos resultados.

EL DATO:

Los Carabajal
festejarán el noveno aniversario y relanzamiento del sitio FolkloreCLUB junto a importantes artistas como Horacio Banegas y Natalia Barrionuevo, entre otros. El festejo será el viernes 11 de noviembre a las 22 hs en Peña Los Cardones (Borges 2180 - Palermo).


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios