}
“Al Tun Tun es un grupo musical hecho por grandes pensando en los más chicos. Nuestro menú se compone de teclados, guitarra, flauta traversa, percusión, juegos de voces y chirimbolos varios...”. Así se presenta este fenomenal trío femenino que ama a la música casi como a los chicos a los que se dirige este impecable trabajo en forma de CD llamado “Abran la sonrisa”.
La idea de que los niños empiecen a amar la música y en muchos casos a realimentar esa pasión creciente con la motivación de participar de un CD, va de la mano con lo logrado en cada tema, ya sea una chacarera, un candombe, un sol cubano o un chamamé. Y no sólo la música es lo que cuenta: la letra ayuda a la formación de los pibes con toneladas de mensajes de solidaridad, amistad y alegría, envueltos en una estética elogiable.
La composición, dirección y voz corresponden a Débora Azar; los teclados, la flauta traversa, los coros y el aporte de chicos de su taller musical “Andante” a la docente y musicoterapeuta Fernanda Massa, y la infaltable guitarra a Cristina Coccoli. Para tratar de compensar tanta femineidad, la percusión, objetos y hasta la voz recaen en un hombre, Sergio Bazan Freites y los arreglos en otro, Gustavo Arch.
“Queremos acercar a los chicos a una propuesta creativa y a los grandes la posibilidad de volver a jugar con la música por un ratito”, comenta Massa, quien recuerda que éste es el segundo trabajo, luego del recordado “Musiquita de colores”.
“Abran la sonrisa” incluye catorce temas y doce obras de ilustradores argentinos como para que puedan ser incluidas en una PC.
Cristina Coccoli: guitarra y coros.
Fernanda Massa: teclados, flauta traversa, coros y títeres
Sergio Bazán Freites: percusión y objetos.
Débora Azar: composición, dirección y voz.
Tras la edición de su primer CD "Musiquitas de colores", Al Tun Tun vuelve a proponer canciones de autor originales en letra y música, sumando en esta oportunidad los arreglos de Gustavo Arch y una instrumentación más rica que proporcionan al grupo una nueva sonoridad.
La variedad de ritmos y estilos sirve para proponer un verdadero viaje musical, pasando por chacareras, candombe, un son cubano, una canción de cámara o un chamamé. Abran la sonrisa es una invitación a la alegría, a la música y a la imaginación.