}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

SIN FRONTERAS


26/04/2011

Vistas : 2082

RECORDAR


Franco LucianiCardenal Domínguez se reunieron por primera vez para ofrecer dos únicos conciertos (22 y 23 de abril) con un repertorio de tangos, folklore,  milongas y otros géneros en un encuentro que denominaron “Rurales y urbanos”.

El sábado, a pesar de semana santa, el CAFF (Club Atlético Fernández Fierro) estaba colmado para presenciar el evento inédito. El Cardenal, siempre de aspecto manso y tranquilo, vestido con un traje oscuro y una remera con la cara de Gardel, abrió la noche entrelazado con las dos guitarristas de excepción como Hernán Reinaudo y Ariel Argañaraz.

 Arrancaron, como no podía de ser de otra manera, con dos temas grabados por el inmortal Carlos Gardel: “La Mariposa” y “El sueño”. Llegaría, entonces, el primero de los cruces en el vínculo hecho por estos dos artistas para dar paso a Luciani.

“Voy a invitar para que suba al escenario a una persona con la cual me une el amor y la sangre”, decía el extraordinario ejecutante de la armónica para presentar a su prima hermana de visita en Argentina Johanna Luz, una cantante franco-argentino-brasileña de 26 años, que posee una voz sensual y cautivador.

La admiración por el Zorzal volvió ahora para recrear otro de sus clásicos: “Volver”, esta vez con la particularidad del tono “afrancesado” de Johanna. Siguieron con “Garúa”, donde Franco desarrolló una formidable improvisación en un aguerrido solo de armónica tanguera, jugando mucho con los diferentes timbres del bandoneón y del acordeón, sobre la hermosa melodía de Aníbal Troilo.

Antes del intervalo, llegarían “Ave de paso” y “La Casita de mis viejos”. Una vez repuesto el intermedio, regresó el Cardenal nuevamente con el dúo de guitarras para hacer “Moneda de cobre” y la milonga “Los ejes de mi carreta”.

Para los otros temas, abordaron las tablas Irene Cadario en violín, Daniel Godfrid en piano, Augusto Argañaraz en percusión y Mariano Martos al bajo. Todos juntos tocaron el tango “Cristal”, de Mariano Mores, y Domínguez se animó al flamenco cuando en el medio de la interpretación entró una bailadora (Rosario) de esa música gitana para hacer sonar el “tablao”. “Milonga Más triste”, de Alfredo Zitarrosa, fue lo próximo que sonó.

Sobre el cierre, ingresó una vez más, siempre jovial y cálido como si estuviese en el living de su casa, Luciani para hacer “Adios Nonino” de Astor Piazzolla. “Esta canción se la quiero dedicar a mi abuela que hoy murió en Brasil”, decía visiblemente consternada Johanna antes de dar paso a un tema de su autoría: “Estoy en el paraíso”. El flautista, saxofonista, tecladista y compositor argentino Alejandro Santos acompañó desde la flauta.

Hubo espacio para una bonita versión de la chacarera “La humilde” y para que El Cardenal se exprese así: “Este tema lo hice cuando nació mi segundo hijo”. Se refería a la chamarrita “En tu cara”  que abre su último disco Trío (Acqua Records).

En el bis hicieron “Serenata del 900” del Cuchi Leguizamón para coronar una noche donde el paso por los paisajes rurales y urbanos fue constante, los dos cielos iban y venían con una tranquilidad como cotidiana.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios