"Se anuncia la partida del servicio con destino a Tucumán de la hora 17:50". Así anunciaba el altoparlante de la terminal de ómnibus de Retiro, y el equipo de FolkloreCLUB salía para cubrir el séptimo Festival Nacional de la Canción Folclórica Universitaria.
Apenas había pasado media hora de viaje, el sol ya comenzaba a esconderse y el cielo se coloreaba de un naranja intenso. Dejábamos atrás el tránsito agobiante de la Capital Federal para empezar a ver los primeros campos al costado de la ruta. Los tres miembros del equipo que viajábamos, María Cecilia Lorenc Valcarce, Diego Vázquez Comisarenco y Hernán de la Sota, disfrutábamos el atardecer que nos hacía recordar que la semana que viene comienza la primavera.
Alrededor de las 21hs hicimos una parada en la ciudad de San Nicolás. Allí pedimos algo de cenar, y al poco tiempo nuevamente arriba del micro para continuar con la marcha. Antes de acomodarnos para dormir en la hermosa noche, por las ventanillas se vio la ciudad de Roberto Fontanarrosa, Newell´s y Central: la siempre linda Rosario, allí en la provincia de Santa Fe.
“Bienvenidos a Santiago del Estero”, nos anunciaba un cartel en la ruta, pero no hubo tiempo para recorrer la ciudad “madre” de la chacarera. Sólo veinte minutos para llenar el tanque de nafta del micro, y nuevamente arriba, para continuar.
Las diez de la mañana marcaban nuestros relojes, cuando vimos aparecer delante nuestro la gran terminal de ómnibus de San Miguel de Tucumán. Dos de nosotros pisábamos por primera vez tierra tucumana, por lo que todo nos parecía interesante y llamativo. Laura, una de las organizadoras del Festival, nos llevó hasta donde haríamos base para realizar nuestras tareas.
Un paseo por la ciudad
Luego de desayunar algo, nuestras ganas de hacer una visita por la ciudad pasaban a primer plano, por lo que nos dirigimos a la Casa Histórica de la Independencia, ubicada en la calle Congreso y C. Álvarez. Fue impactante ver esa casita que solo conocíamos por foto, o por alguna lectura de la escuela primaria. Y más impactante aún, ver lo bien cuidada que se encuentra, y la cantidad de antigüedades que en su museo se pueden apreciar.
La Biblia donde juraron los congresales la declaración de la Independencia de las Provincias Unidad de Sud América, maravillosos cuadros de las grandes figuras de la época, mates del siglo XIX de todos los tamaños y tallados a la perfección, y lo más atractivo: el “Salón de la jura de la Independencia”, donde se realizaron las sesiones que declararon nuestra Independencia el 9 de Julio de 1816 a las dos de la tarde al mando de Francisco Narciso de Laprida. Vale repetirlo: es muy emocionante ver esta sala en el año 2004, porque lo lleva a uno a rememorar las discusiones, las voces, y la presencia de aquellos hombres miembros del primer Congreso independiente de la Nación en 1826.
De esta manera se presentaba San Miguel de Tucumán ante nuestros ojos. Además, esta ciudad se caracteriza por sus interesantísimos Museos, Iglesias, Parques y Paseos, que la hacen una ciudad con una extensa vida cultural elegida por miles de turistas. Otra de las facetas del turismo tucumano, tienen que ver con sus raíces tradicionales y folklóricas.
La plaza Independencia de esta ciudad se encuentra rodeada por magníficos edificios: sobresalen la Casa de Gobierno, la Catedral, y el Jockey Club, entre otros. Un museo interesante y digno de visitar es el que se encuentra sobre la calle 24 de septiembre, a pocos metros de la plaza principal: hablamos del Museo Folclórico Provincial, donde se pueden apreciar excelentes muestras de la artesanía popular y folklórica del norte argentino.
Hablando del Festival
Esta noche, a partir de las 22hs, se llevará a cabo el séptimo Festival Nacional de la Canción Folclórica Universitaria, en el club Villa Luján de la Ciudad de San Miguel de Tucumán. FolkloreCLUB estará atento a todo lo que allí suceda, entregándoles la información desde el propio lugar dela realización. Dicho Festival, está organizado por la Secretaría de Bienestar Estudiantil del Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (ULP).
Estudiantes de diversas provincias (Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba y Jujuy) llegaron a la ciudad para participar de la competencia que llevará a un ganador al llegar la noche.
Luego de la competencia estudiantil, se presentarán grandes artistas sobre el escenario instalado en el club Villa Luján. Entre ellos sobresale el Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo, Enrique Yance, La Yunta, Bruno Arias, entre otros.
Pero eso es para más adelante, cuando tengamos otro contacto directo con FolkloreCLUB donde les contaremos toda la información acerca de este festival que se está desarrollando en San Miguel de Tucumán.