}
Guillermina Beccar Varela siempre estuvo ligada al folklore. Ahora, acaba de editar un trabajo de tango titulado "Guillermina 'Tango' Donaré", en el que acaricia con su distinguida voz al folklore urbano porteño. El disco será presentado el miércoles 22 de septiembre a las 21:30 en el Centro Cultural Torquato Tasso.
Con producción de Carlos Ceretti, autor de algunos de los tangos del CD, incluso "Donaré" que da título a este trabajo, y editado por su empresa discográfica Quimeras, Guillermina nos entrega su primer producción de tangos.
Luego de un trabajo discográfico previo con Carlos Ceretti, un CD de nuevas canciones de folklore para niños llamado "Guitarra con pico y alas”, que tuvo gran repercusión en la crítica, y de su intensa trayectoria en el folklore, Guillermina se le atreve al tango. Considerada por Mercedes Sosa como una de las mejores intérpretes de nuestro país, aporta desde la intensidad de su interpretación, su caudal, y la infinita ternura y calidez de su voz, un sello propio a cada uno de los tangos cuidadosamente elegidos para este trabajo.
Con dirección musical y arreglos de Edgardo Acuña, quien además ejecuta la guitarra, el CD "Guillermina 'Tango' Donare" en una propuesta distinta, que integra tangos clásicos con algunas obras nuevas como ese canto al amor llamado "Donaré" (Ceretti-Pometti), “El pequeño vals de las quimeras" (Ceretti-Pometti), la milonga sureña “De Buenos Aires morena” (Negro- Guzmán), “Te quiero Buenos Aires" (Pometti - Acuña).
Sorprende la incorporación en este disco de las versiones de “Valcesito”, de Vinicius de Moraes y Chico Buarque, (con la participación de Franco Luciani en armónica) y "La Tangues" de Rafael Amor entre obras emblemáticas del tango que muestran su mirada sobre el género en sus distintas épocas como "Nieblas de riachuelo" (Cobián-Cadícamo), “A un semejante” (Blázquez), “El último café" (Discépolo-Mores), “Cuando tu no estás" (Gardel-Le Pera) en una bella versión en solo de voz y cello, y "Que tango hay que cantar” (Juárez-Castaña).
Guillermina Béccar Varela: voz
Edgardo Acuña: Arreglos, dirección musical y arreglos
Patricio Villarejo: cello
Pocho Palmer: bandoneón
Nicolás Ledesma: piano
Guillermo Ferrer: contrabajo
Horacio Braim: percusionista