}
El trío Aca Seca, que integran el guitarrista y compositor Juan Quintero, el pianista y compositor Andrés Beeuwsaert y el percusionista Mariano Cantero, inició el sábado 5 de junio en el ND Ateneo la puesta en escena de su flamante tercer álbum Ventanas, que contó con producción de Lito Vitale para el nuevo sello independiente Calle Angosta.
El recital comenzó cuando los músicos del inspirado trío ocuparon su lugar junto a sus instrumentos en un escenario totalmente despojado de escenografía, que transmitía pureza y sencillez, para hacer “Paloma”, una canción que dejó al auditorio en serenidad, paz y armonía.
Siguieron con "La Mañana", de Juan L. Ortiz y Sebastián Macchi. Para interpretar el tema "María", llamaron a uno de los primeros invitados de la noche que también formó parte de la grabación del disco: Fernando Silva que acompañó con su chelo.
La flauta de Juan Pablo Di Leone y el clarinete de Víctor Carrión se sumaron para hacer "Ventanas", que en una parte de su letra resume el sentido que los tres estudiantes de Composición y Dirección Coral y Orquestal de la Facultad de Bellas Artes de La Plata decidieron elegir un día de 1999 cuando se les ocurrió la idea de armar el conjunto: "no hay camino para volver atrás".
El tema instrumental "Distancia", que no podría definirse dentro del folklore, fue lo próximo que se escuchó y llegaría uno los momentos más sobresalientes de la noche: la entrada de Javier Malosetti en bajo para hacer "Esa tristeza" y "Chiquita".
"Esta canción ganó el premio en el festival de la lápida en Chacarita", decía Quintero despertando risas en toda la sala antes de hacer "Solitario". Luego, apareció Liliana Herrero con su expresiva intervención para que los cuatro a capella al borde del escenario interpretaran "Canción de las cantinas" y así terminar el recorrido por el nuevo disco.
Continuarían con un repaso del bagaje de canciones, realizadas en los diez años que lleva el grupo, de los dos CD anteriores, Aca seca y Avenido, como "Hurry", de Hugo Fattoruso, "Equipaje", "Clavelito blanco", "Coplas al agua" y "Comadre Dora".
Se despidieron con "Domingo 'i chaya" a pedido del público que se fue alegre por haber ingresado a esas ventanas que dejan abiertas ciertos intérpretes prodigiosos con sus despliegues de sabiduría musical.
La serie de recitales tendrá otras importantes paradas: El miércoles 9 llegará al Teatro Real de Córdoba, el 10 al Teatro Municipal de Río Cuarto, el 11 al Teatro Independencia de Mendoza, el 25 al Centro Cultural El Arbol de Trelew y el 26 al Teatro de la Sociedad Italiana de Puerto Madryn.
Durante julio, la gira también alcanzará al Teatro Alberdi de Tucumán (el 14) y a El Teatrino de Salta (el 15), mientras que el 14 de agosto tocará el Coliseo Podestá de La Plata.