}
Después de ganar los premios Consagración Cosquín 2010 y Gaviota de Plata Viña del Mar 2010, el grupo salteño Canto 4 tocó ayer en La Trastienda ante unas 350 personas que ovacionaron durante toda la noche a los cantantes.
Con un emotivo video sobre sus recientes premios, los artistas Rodrigo Villareal, Iván Vera, Juan Peñalva y Facundo Rufino abrieron su espectáculo primera vez en la Ciudad de Buenos Aires después de su flamante consagración en Córdoba y Chile.
Uno de los primeros temas de la noche fue “El cantar es andar”, tema ganador en Viña del Mar escrito por el músico Cesar Isella, quien asistió al bar ubicado en San Telmo entre otras personalidades, como Paz Martínez.
Aplausos, gritos, bailes y buena comida acompañaron a Canto 4 en un escenario colorido, donde se exhibían sus dos premios obtenidos. Con un ambiente de fiesta, el grupo cantó casi todos sus temas frente a familias, amigos y parejas que disfrutaron durante las dos horas de recital.
El humor particular del conjunto, sobre todo de Rodrigo Villareal, hizo reír desde el comienzo al público cuando repitió más de tres veces “Buenas noches”. Una tonada bien marcada del cantante invitó a los bailarines a la pista y entre chacareras, gato y zamba, Rodrigo advirtió que más que un show era una guitarreada y que “todo estaba permitido”.
Sus voces retumbaban en el lugar gracias al excelente sonido que brindó el lugar y con un amplio repertorio los chicos comenzaron con los temas más cantados por los presentes como “Domingo Santiagueño”, “Nuestro juramento” y “Primaveral recordación”.
En este tramo, calificada como parte tenebrosa por el grupo, contaron anécdotas sobre lo que ocurre en “La Salamanca” y entre bromas, risas y el ritmo de la guitarra, bombo y las palmas, el público elogió a los cantantes.
Canto 4 agradeció a todos los asistentes sobre todo al cantante Cesar Isella que fue aplaudido en La Trastienda y tomando la palabra argumentó “Parecen santiagueños sentados”, porque en ese momento los cantantes estaban sobre unas sillas altas. Además, el grupo con mucho humor comentó sobre el viaje que vivió junto a él en Viña del Mar.
Otro momento importante fue cuando cantaron temas como “Cambia todo cambia” y “Voy a volver a buscarte”. La voz grave de Iván, hizo gritar a las cientos de mujeres que se deleitaban por el cantante. A propósito de esto, su compañero de escenario, Juan, hizo reír al público al argumentar que cuando canta Iván todas las mujeres gritan “¡hay hay!” y cuando canta él los borrachos le dice “¡bien, bien!”.
El último trayecto del recital fue el más movido de la noche, al ritmo del carnaval y la saya, el grupo cantó “La pura verdad”, “Veneno para olvidarte” y “Canción y huayno”. La gente entusiasmada se levantó de sus sillas y comenzó a saltar mientras caían papelitos de colores en el escenario.
El cuarteto de jovencitos empezó allá por el 2000 cuando tocaban todas las semanas en la peña La Vieja Estación de Salta y con su estilo propio ya se perfilaban como un grupo muy importante en el mundo del folklore.
Al cierre del recital, donde el público gritaba “una más, una más”, entonaron “La López Pereyra", “Recuerdo salteño”, “Sombra herida” y finalizaron como a las 23.20 con la “Chacarera de un rancho”.
El primer recital de Canto 4 en La Trastienda, a pesar que hace siete años los salteños viven en Buenos Aires, hizo vibrar al público con su música, humor y ritmo en una notable celebración, como ellos mismo llamaron.