}

Notas
NOTA DE INTERÉS


20/01/2010

Vistas : 1605

RECORDAR


Esta noche comienza a rodar el 50º Aniversario del Festival de Cosquín, aquel sueño de encuentro musical que había impulsado el Dr. Alejandro Guinder junto con un grupo de habitantes de la ciudad coscoína a comienzos de los 60; quizás haya sido una motivación dispersiva pero la intención de atraer turismo, finalmente se convirtió en el ícono máximo de los Festivales folklóricos Latinoamericanos.

Por eso, en este 2010, la previa de tal acontecimiento movilizó a gran parte de los amantes del saber del pueblo a recorrer sus rutas para llegar a Cosquín, que a pesar de dar oficialmente su puntapié inicial esta noche en la Plaza Próspero Molina con un espectáculo homenaje a Mercedes Sosa, dio comienzo hace dos días con la VI Feria del Libro Cosquín bajo el nombre “El libro identifica”, además ya contó con grandes sorpresas como la remembranza acertada al primer escenario de 1961, con medidas exactas en la Feria Nacional de las Artesanías, que también comenzaron sus actividades con más de 80 artesanos de todo el territorio argentino.

Las coplas entonaron sus melodías desde el Pre-cosquín a principios del mes y desde el fin de semana pasado, los espectáculos callejeros atraen a los turistas inquietos de paisaje y música, así también como las Peñas Oficiales, que abrieron sus puertas desde anoche entregando artistas nuevos y consagrados.

El escenario mayor promete tecnología vistosa y atrayente que acompañe al compromiso que la propia gente ha armado con los años, la reunión de las costumbres ancestrales del folklore.

Habrá una apertura con una película del Bicentenario de la Nación Argentina, otra proyección correspondiente al Cincuentenario y las primeras sorpresas del festival, como una puesta en escena única para homenajear a Mercedes Sosa con artistas de primera línea como Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, Jairo y Teresa Parodi y también el encuentro entre Víctor Velazquez y Orlando Veracruz llamado “Canto de las dos orillas”. Por otra parte se espera a los dos consagrados de Cosquín 2009, Mariana Cayón y Los Huayra, la danza con los Ballets Camín y Del Chúcaro y las asistencias indiscutidas como las de Carlos Di Fulvio, Argentino Luna, Soledad y el cierre de la primera luna con Los Tekis y todo su carnaval.

De lejos, el zumbido de las calles coscoínas se vuelve canto, y desde el escenario mayor los artistas desfilan para probar sonido….El juego ya comenzó, ahora el camino será vivirlo...


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios