}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


18/12/2009

Vistas : 1967

RECORDAR


Luego de un año de trabajo y crecimiento, el grupo cordobés Los 4 Rumbos vuelven a presentarse en la Casona del Teatro de Capital Federal este viernes 18 de diciembre para entregar lo mejor de su trayectoria. En esta entrevista brindan detalles del nuevo recital, además de adelantar algunas sorpresas para el 2010. 

El año pasado entregaron una propuesta original con un pequeño bloque de teatro, más la presentación de cada integrante, por separado. ¿Cómo será en esta oportunidad?

Ariel:
Estaba la opción de hacer lo que hicimos en la presentación del disco El Gualicho el año pasado pero ya no sería más sorpresa; gustó y listo, así que en esta oportunidad prepararemos unos videos que tendrán imágenes donde hablaremos y recorreremos nuestra historia, acompañados por fotos y demás. Posteriormente, empezamos con una introducción musical para desembocar en el primer tema ‘Soy Cantor’, de Néstor González.

Cómo siguió la relación Néstor González, productor musical de su último disco, tras un año con El Gualicho en la calle.

Roy: Se volvió a Jujuy así que no lo vimos mucho pero siempre estamos en contacto. El disco trajo muchas satisfacciones y nos ha abierto muchas puertas así que siempre compartiendo esas sensaciones.

Jorge Rojas los invitó a cantar en la Plaza Próspero Molina en el cierre del festival de Cosquín 2009 ¿Qué influencia tuvo ésta invitación en la carrera de Los 4 Rumbos?

Roy: Se abrieron muchas puertas, muchos festivales. Y luego, a eso hay que agregarle un poco de trabajo en conjunto más la ayuda de Andrea Cáceres, nuestra agente de prensa.

¿Por qué eligieron de nuevo La Casona del Teatro?

Nano: Siempre nos sentimos cómodos allí; ya conocemos el lugar, las comodidades, los sonidistas, iluminadores, toda la gente que participa. Todavía, en fin de año y con mucho trabajo, no nos animamos a un lugar más grande porque queríamos hacer algo más sencillo para despedir el año en Buenos Aires. Quizás el año que viene apuntemos a un teatro más grande, pero requiere más trabajo y tiempo.

¿Por qué eligieron “Soy Cantor” para comenzar?

Nano:
Cuando armamos el repertorio, pensamos en ese tema porque, nosotros, en cierta forma, cuando empezamos a cantar no pensábamos en la plata, ni en ser famosos o reconocidos, sino era un simple deseo, salir, viajar, conocer gente. Es por eso que empezamos con ese tema, que sepa la gente de nuestra intimidad, que somos cantores.

Ariel: Además es uno de los temas que cantamos con Jorge Rojas en Cosquín junto con Lunita de Punilla… ‘Soy cantor’ nos dio grandes satisfacciones, una chacarera que gusta, tiene fuerza y una hermosa melodía acompañado de una buena letra. Todos somos cantores, de alguna forma, en el auto, en la ducha, desayunando.

¿Trabajarán basándose en sus tres discos, en cuanto al repertorio?

Pablo:
Básicamente se repasarán los tres discos y también se harán temas que quedaron afuera de la selección, aunque nunca las dejamos de cantar. También, algunos temas del nuevo disco.

¿O sea, que se viene lo nuevo de Los 4 Rumbos?

Ariel:
Estamos armando temas pero hoy tenemos cinco canciones elegidas, arregladas y listas. La idea es tener un nuevo disco en la calle, ya que El Gualicho ya cumplió dos años.

Con relación a este fin de semana, ¿Qué canciones que comúnmente quedan afuera de su repertorio oficial, incluirán?

Ariel:
Hay una selección de coplas terminando con la vidala ‘Algarroba Algarrobal’. Después, ‘Puentecito del río’, el tango ‘Nada’, ‘Zamba para no morir’, grabadas pero de años, no en los discos oficiales y la chacarera ‘De esas que te hacen llorar’.

¿Contarán con algunos invitados?

Ariel:
Estará Franca, una jovencita de once años, de Provincia de Buenos Aires, cerca de Ezeiza y Leandro Casas en piano y acordeón. Todas las veces que tocamos en la Casona de Teatro, desde que presentamos ‘Pa´ festejarlo’, que hicimos cuatro viernes del mes de mayo, o el año pasado con La Cantada, invitamos a amigos a participar; en esta oportunidad, Franca dará un show previo al de Los 4 Rumbos.

¿Qué hay pensado para el 2010?

Roy:
Estaremos este sábado en la Fiesta de la Empanada en las Varillas, Córdoba, y el 26 cerraremos en año en San Francisco. En enero, arrancamos el 9 en el Festival del Pescador en Sauce Viejo y el 23 en el escenario mayor  de Cosquín.

Ariel: Estaremos en la grilla principal de los 50 años de Cosquín llevando una propuesta nueva. Cantaremos ‘Lunita de Punilla’  y ‘Pa´ Festejarlo’. Le llevamos a la Comisión un video que acompañe las dos canciones, la primera, en homenaje al 50º aniversario del Festival y la segunda, festejando el Bicentenario de la Nación ya que Cosquín será el primer lugar en festejar los primeros 200 años de la patria además de tener como invitada a Teresa Parodi.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios