}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

ENTRE RITMOS DE FUSIÓN


24/08/2009

Vistas : 2185

RECORDAR


Luego del concierto más importante de su carrera ante 600 personas en el Teatro ND Ateneo, allá por mayo, Carpe volvió a presentarse el jueves a las 21:30 en el Chacarerean Teatre, para seguir mostrando "CandomBaires", su segundo trabajo discográfico.

El recital se dividió en dos partes: en la primera, subió al escenario el baterista de Carpe, Juanjo Bravo, para sentarse sobre una caja y junto a los invitados de la noche César Franov en bajo, Quintino Cinalli en batería y Mariano Agustoni en piano, comenzar a hacer sonar los primeros acordes de una versión instrumental del tema "Balderrama", de Leguizamón y Castilla.

Luego, Bravo abandonó las tablas para dejar que el trío, que respira jazz, conjugara con naturalidad con el folklore. Arrancaron con un tema de quien fuera baterista de Pedro Aznar, Quintino Cinalli, llamado “Pero…¿qué?”,  siguieron con "Chacarera del patio", a la cual Mariano Agustoni le puso su voz y los “solos” que realizó cada músico en la interpretación, le dieron al tema un aire de grandiosidad.

Mientras la música iba ganando intensidad, subió Silvina Orozco, cantante de Carpe, para cantar un tango y una zamba. El trío culminó la primera parte con un tema de Quintino Cinalli, “Seven for Trane”, en homenaje al genial maestro compositor y saxofonista John Coltrane.

La segunda parte comenzó con, ahora sí, la formación de Carpe completa: Agustín Flores Muñoz en bajo, Silvina Orozco en voz, Pablo Mengo en guitarra, Juanjo Bravo en batería y la flamante incorporación de Juan Pablo Moyano en guitarra eléctrica para hacer “Vos sabés como soy Yo”.

Siguieron con “CandomBaires”, “Canto para no perderte” y con el Bonus Track del último disco: “Para que Vuelvan”. Nuevamente con los invitados César Franov, Quintino Cinalli, y Mariano Agustoni sobre el escenario prosiguieron con “Azabache”. Para el final quedarían el huayno “Negra Presuntuosa” “Zamba de Laura”.

De menor a mayor, sumando cada vez más interés y siempre tocando y cantando en gran nivel, Carpe construyó un muy buen recital donde una vez más se pudo apreciar su búsqueda en la fusión de ritmos folklóricos argentinos, latinoamericanos con el rock y el jazz.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios