Carla Cecche

20/06/2025

Sello :



RECORDAR

Carla Cecche presenta “7 MARES”, un EP donde 7 canciones y 7 videos guían una aventura poética por los mares. Los músicos que la acompañan son en su mayoría autores de las canciones de este trabajo:Ana Larrubia, (guitarra) Soledad Mársico (compositora, poeta), Manu Navarro (guitarra), Mariano Botto, (guitarra), Miguel López (bandoneón) y Kawole Kataoka (voz y caja desde Monte Rokko, Kobe, Japón).

Dicen que, de forma metafórica el mar, símbolo de caos y de misterio, se convierte así en el lugar de origen de la luz y el orden, según los designios del Universo o de Dios.

Un mascarón de proa, de la artista plástica peruana Rosamar Corcuera, como musa inspiradora, conduce, impulsa y da vida desde el comienzo al trayecto artístico de 7 MARES.

“El mascarón de proa, que siempre suele ser una mujer, tiene una mirada más allá del horizonte. Guía el camino porque ya recorrió todos los mares, y sabe lo que está por venir¨, cuenta la artista en su documental ¨Prófugos del mar¨, acercando así la idea de titular 7 mares al proyecto.

De la misma forma, es la canción la que guía y muestra el camino, tan solo resta confiar.


Sobre algunas canciones:
La sensación que tuve, desde que empezó a latir la idea de 7 Mares, es que aparecen las personas, canciones y lugares, de una manera fluida, liviana, y yo sólo les abro paso.

Hemos elegido rinconcitos en el patio de la Peña @del.michi, también en el jardín, para filmar los videos, junto a @hazproduccionesmusicales en cuestiones técnicas del sonido y en imagen trabajó @nico_stefanazzi.

¨Frío / Hace tanto frío / Que no puedo más que arder” así comienza Volver a volver. Elijo cantarla sola, acompañándome con la guitarra. Me gusta tomar este desafío, en solitario, porque siento que la canción refleja el momento de crecimiento personal que estoy transitando. A veces, ese camino es solitario y así quisiera interpretarla.

Otro de los 7 Mares, Baguala de mi esperanza, lo comparto con @kawole_utautau, mi hermana japonesa. Ella enseña canto con caja en Japón, y lo transmite con mucho compromiso y pasión.

La conocimos en la primera gira por su país con el dúo El balcón.

Ella se acercó sonriente a saludarnos y algunas frases llenas de miradas y gestos nos ayudaron a encontrarnos. Luego compartiríamos todos los conciertos de la segunda gira con ella y su grupo Preto Plato. Nos llamamos hermanas porque sentimos una conexión que va más allá del idioma y la distancia. Así grabó con sus alumnas, un grupo de mujeres japonesas con sus cajas cantando juntas el tema de Atahualpa, canción que conocí gracias a @santaires.grupo, en la cálida voz de @marioangeleri.

    LISTA DE TEMAS   
1. Volver a volver – Gabo Ferro
2. Se nace por amor – Letra: Horacio Peñalva y Música: Manu Navarro
3. Artesanas – Letra: Silvia Manzini y Música: Ana Larrubia
4.  Pasajeros – Letra: Osvaldo Padrevechi y Música: Mariano Botto
5.  Baguala de la esperanza – Atahualpa Yupanqui
6. La noche adentro – Miguel López
7.  Al otro lado del miedo, de Soledad Mársico Barabini
8. Poema – Contatto inmediato – Arnaldo Antunes




Registrarse



Ingreso de usuarios