05/10/2022

Sello : Independiente



RECORDAR

La cantora y autora bonaerense Nati Berasategui estrena “Otra”, su tercer trabajo discográfico, donde incluye nueve canciones de su propia autoría. Un proyecto que decide ser conceptual y en donde cada canción es una propuesta lírica y sonora que abraza estructuras de ritmos folklóricos con sonidos del rock. “Otra” camina entre las alteridades propias y las vivencias ajenas de otras mujeres. Vivencias que se vuelven ecos y reflejos de dolores, luchas, desencantos, amores y búsquedas.

Otra: “Contar a través de la lírica, retorciendo la sintaxis, es también darle vida y liberarnos, en algunos casos, de nuestras ataduras”, dice Nati Berasategui.

En "Otra", las sonoridades acompañan ese registro vivencial que pretende ser canción. La fuerza que conlleva el realismo dialoga con la calma y la ternura. La lucha de una madre que cose en un taller clandestino “Arropada” o la que reclama por la vida bajo el cielo y el aire envenenado por los agrotóxicos “Queman la semillas”, conviven con las dudas existenciales sobre quiénes somos entre tantos discursos ajenos “Otra” o con el simple hecho de encontrarse y amar “Dos acordes”. En cada canción los personajes son femeninos.

   SOBRE NATI BERASATEGUI  
Nati nació en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Por referenciar algunos de los escenarios y ciclos en los que ha cantado: Auditorio de la Facultad de Artes de la ciudad de La Plata en “Voces a la obra” de Juan Falú; en Tecnópolis, Homenaje a Ramón Navarro; en el  Congreso de la Nación homenajeando a Eduardo Negrín Andrade en el Ciclo “El pueblo en su casa”;  en el CCK (Sala Federal) presentó el disco “Libélulas” en el  “El encuentro de Músicas de Provincia”; en La Casa del Fondo Nacional de las Artes como solista y con “Mujeres de la llanura” dúo del que forma parte junto a la cantora Lucrecia Longarini; en el Festival Mayor de Cosquín como artista invitada de “Che Joven”; en el Museo Nacional de la Música (C.A.B.A) en el “Homenaje a Hamlet Lima Quintana y Armando Tejada Gómez” organizado por la Dirección Nacional de Artes del Ministerio de Cultura de la Nación; en el Museo Evita de CABA en la presentación del Libro “Evita de Los Toldos” y en el ciclo “Mujeres en el canto”.  En dos ocasiones en el Programa “Ecos de mi tierra” que conducía por la TV Pública, Soledad Pastorutti junto a Marcelo Iribarne. Fue docente en la Escuela de Composición de Música de Raíz Folklórica bonaerense (La Plata, Buenos Aires)

   FICHA TÉCNICA  
Fue producido musicalmente por el guitarrista Renzo Baltuzzi quien, además de los arreglos de cada canción, enfatizó la idea de grabación en vivo de la banda, priorizando el concepto sonoro de trío instrumental. La instrumentación se grabó en diciembre del 2019 en Deja Vu estudios por Juan Pablo Hernández (CABA). Los músicos que acompañaron este proceso sonoro fueron: Facundo Peralta en bajo, Nicolás Arroyo en batería y percusión, Renzo Baltuzzi en guitarras/sonidos y efectos. La voz y voces fueron grabadas en el 2022 en Estudio El Zumbido por Matías Olmedo (La Plata). Fue mezclado en Estudio El Zumbido por Matías Olmedo y Gabriel Herce. "Otra", está masterizado por Lucas Gómez (CABA). Las fotografías son de Erica Voget y el diseño de tapa de Gabriel Herce.

Nati Berasategui es la intérprete e indaga en las búsquedas líricas y sonoras de sus propias canciones. Sus proyectos discográficos han sido “Libélulas” (2015) producido por Mariano Delgado y “A despertar el destino” producido por José Torelli (2009).

  TEMAS DEL DISCO  
1. OTRA
2. DOS ACORDES
3. INTEMPERIE
4. ARROPADA
5. EN EL VIENTO
6. QUEMAN LAS SEMILLAS
7. LO FRÁGIL
8. QUE CRECES
9.  SIN FIN

Audios





Registrarse



Ingreso de usuarios