}
La génesis de Martín Paz es inconfundible, viene de una familia de una fuerte tradición folklórica. Autor y compositor como sus padres (Silvia Balliardini y Onofre Paz) y con una voz dulce y clara. No hay dudas, es claramente un “mansero”.-
Por más de una década integró Los Manseros Santiagueños y este es su segundo disco solista luego de su desvinculación con el legendario conjunto, que presenta en La Trastienda.
El mismo trabajo (editado por el sello fogón) cuenta con invitados como Sergio Galleguillo, Roberto Carabajal, Lucio Rojas, Manolo Herrera y Las Sachas Guitarras Atamisqueñas y Violeros del folklore.
Martín Paz celebra la música popular con sus nuevas canciones y ese sonido al que se funde y se aferra como parte misma de su esencia. “La gente está necesitada de música de raíz. Está bárbaro lo de otros cantores más pop. Son artistas que admiro profundamente, pero me doy cuenta de que la gente quiere lo de raíz” dijo en una nota reciente.-
MÁS ACERCA DE MARTÍN PAZ
Comenzó su carrera profesional a los 14 años como bombisto de Hugo Torres con el que grabó un álbum. A los 17 formó el grupo Renacer Santiagueño y más tarde integró Los Descendientes, junto a Paola Bernal, Motta Luna, José Rajal, Alejandro Tula, Pablo Chandia y Diego Córdoba. Graba varios cd discos solistas, dos antes de integrar el conjunto Los Manseros (2000 y 2004) y dos recientes. Su trabajo como autor trasciende prolíficamente logrando que artistas como Mercedes Sosa, Peteco Carabajal, Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Los Huayra y muchos más grabaran sus canciones. Durante una década integró Los Manseros Santiagueños, fundado por su padre Onofre Paz. Durante las últimas temporadas se ha presentado con éxito su trabajo solista en en los Festivales de Jesús María, La Chaya, Cosquin, entre más de 50 de la cartelera veraniega del NOA recibiendo los premios Consagración 2019 en los Festivales de “La Salamanca” (Santiago del Estero) y Consagración de público en Baradero 2019
Dice Martin Paz de "Changuito de chacareras": “La nostalgia de una melodía me lleva directamente a los recuerdos de nuestra infancia, al trompo, a hacer volar un cometa; esas cosas sencillas que nos hacia la infancia feliz.Fue inevitable la comparación con los juegos de hoy de nuestros hijos, el celular, la computadora; donde a veces vemos que pasan horas enredados en una pantalla perdiendo contacto con la realidad, con la tierra y hasta con la misma inocencia.
En este trabajo conmemoro nuestra propia infancia de viejos cantores, guitarras, bombo y algún violín”.
TEMAS DEL DISCO
1-Changuito de Chacareras (Martín Paz - Néstor González)
Invitado: Sergio Galleguillo
2- De otra vida (Paz - Daniel Cuevas)
3- Criollita del lugar (paz-González)
Invitado: Roberto Carabajal
4- Que nunca muera el amor (Paz-González)
Invitado: Lucio Rojas
5- El Duende de los recuerdos (Paz-González)
6- Vivamos juntos la vida (Paz-González)
Invitado: Violeros del folklore
7- Zamba de tu adiós (Martin Paz- Onofre Paz y Oscar Valles)
8- Sinfonía silvestre (Onofre Paz – Juan Carlos Carabajal)
9- Adiós que te vaya muy bien (Martín Paz- Onofre Paz y Juan Carlos Carabajal)
10- Bañado la estrella (Martín Paz-Néstor González)
11- Chacarera sacherita (Elpidio Herrera – Juan Carlos Carabajal)
Invitado: Manolo Herrera y Sachaguitarras Atamisqueñas
12- Eterno Amor (Martin Paz – Miguel Arce)
Martín Paz - Changuito de chacareras (Disco completo) |