Es sin duda uno de los más grandes referentes actuales de la música argentina de más vuelo y de raíz folclórica. Cantor, autor, compositor, guitarrista, percusionista e intérprete de música popular de raíz folklórica argentina, nacido el 30 de Octubre de 1947, en el barrio de Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
En él se unen los talentos musical y poético. Aferrado a las raíces sin declamarse tradicionalista, y sin los prejuicios de aquellos, Carnota ha desarrollado y ofrecido una ética rígida y una estética flexible por integradora.
Le pertenecen en letra y música infinidad de temas como el huayno “Solo luz“; la zamba “Camino hacia Quimili“; las chacareras “Mota de las coplas” y “La aclaradora“; el gato “Gatito é las penas“; las vidalas “Runaj manta” y “Eran las tres de la tarde“; las milongas “Memoria adentro” y “Artesano del silencio“; o el aire de chaya “Luz de nueve lunas“.
Sus composiciones son ejecutadas y han sido grabadas por una gran cantidad de artistas, podemos destacar a Mercedes Sosa, Cinco para el folclore, Suna Rocha, Guillermina Beccar Varela, el Dúo Buen Ayre, Débora Infante, Laura Vaamonde, Luna Monti, entre otros.