}
Nacida en Lanús, provincia de Buenos Aires. Creció con la influencia de una familia en la cual la música siempre estuvo presente. Su padre, cantor de tangos… su abuelo violinista…
Estudió piano desde muy pequeña; por esos años su madre nacida en Ojo de Agua, Santiago del Estero, le acercaba partituras de zambas y chacareras.
Ya adolescente, comenzó sus estudios de Técnica Vocal con diferentes maestros: Juan Manuel Miró, Marta Cocozzella y finalmente con Melania Pérez. Desde 1998, recorrió diferentes escenarios del país como cantante de la banda del pianista santiagueño Marcelo Perea. Entre ellos: “Teatro 25 de Mayo” (Santiago del Estero), “Comedor Universitario de Córdoba”, invitados por el Dúo Coplanacu. Luego se encaminó a su carrera como solista, compartiendo actuaciones con destacados artistas: Melania Pérez, Hamlet Lima Quintana, Raly Barrionuevo, Nacha Roldán, Bicho Díaz, Dúo Coplanacu, Alfonso Nassif, Daniel Vedia y Juan Carlos Carabajal, entre otros.
Allpa-Kaspi (Tierra y Madera), su primer trabajo solista, la muestra como una intérprete curiosa que trabaja para entregar lo mejor de su arte, cuidadosa del repertorio de raíz tradicional de los temas que interpreta. Este disco fue presentado en Enero de 2005 en el Auditorio Mayor de Radio Nacional Folklórica, y transmitido por todas sus repetidoras en directo a todo el país a través de la FM 98.7. Su presentación oficial ocurrió en el Teatro Verdi de Buenos Aires, en el marco de la Peña La Baguala, al abrigo de una sala colmada con más de 500 personas que desbordaron la capacidad del teatro.
Ha recibido el elogio de la crítica especializada radial y gráfica: Revista De Mis Pagos, Revista Folkloreadas, Diario La Nación, Diario Página 12, Diario Popular, Revista “El Federal”, Diario El Liberal (Sgo. Del Estero), Notiexpress (Sgo. Del Estero), Nuevo Diario (Sgo. Del Estero), Folklore Club, y diferentes programas de RNA Folklórica en la voz de sus conductores: Miguel Angel Gutiérrez, Jorge Puerta, Juan Cruz Guillén, Guillermo Chávez, José Palomino Cortés, Beto Solas, Blanca Rébori. Así como en diferentes medios de La Pampa, Tierra del Fuego, Sta. Fé, Córdoba, Río Negro, etc.
Recientemente se ha presentado en Los Cabezones (Sgo. Del Estero) y en el Bar Cañete (Añatuya) junto a Juan Carlos Carabajal y el Rejunte, en el marco del ciclo “Café Cultura” organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación.
Sus últimas presentaciones en Buenos Aires han sido en el Ciclo Bares Notables (G.C.B.A), en La Casa del Fondo Nacional de las Artes, Bar Tuñón, Restaurant La Paila, La Peña del Colorado, Centro Cultural Caras y Caretas, entre otros lugares.
En Marzo de 2007 grabó “Zamba del Laurel”, tema final de la película “Ramón Carrillo, el médico del pueblo” (dirigida por Enrique Pavón Pereyra hijo), junto a Sonia Possetti.
Actualmente se encuentra abocada al ciclo de presentaciones de su segundo disco, “Al pie del viento”. Este segundo trabajo fue lanzado para la prensa el 12 de Mayo en el Velma Café y desde entonces ha recorrido diversos escenarios como el Centro Cultural Borges, el Festival “Mi tierra” (Ituzaingo), los festejos del 25 de Mayo y del 9 de Julio del Municipio de Lanús, entre otros prestigiosos espacios.
Datos publicados en Agosto de 2008