Somos una banda de música folklórica en la que podrá encontrar re versiones de Danzas tradicionales argentinas con un sonido actual. Además, y para nosotros lo más importante; un repertorio variado y de autoría propia. La Eulogia Folk fue creada en el año 2007 y está formada por Javier Hurtado, Juan Verri y Manuel Giménez
Actualmente la agrupación lleva editado 6 materiales discográficos (Entre Amigos, Olorcito A Tierra, Alternativo, Andanzas, Episodios Eufónicos y Jaus) que se encuentran en todas las plataformas musicales actuales (Spotify, YouTube, Itunes, Google Play, Entre otras.)
A lo largo de nuestra trayectoria hemos tenido el gusto de participar en distintos escenarios del país.
Tanto en nuestra formación personal como grupal, participamos en distintos pre festivales donde fuimos reconocidos obteniendo distintos premios.
DATOS SOBRE LOS DISTINTOS MATERIALES EDITADOS
Jaus: Grabado entre 2020 y la actualidad, tiene como fin rescatar aquellos temas que son interpretados por la banda hace tiempo pero que no estaban en ningún material anterior, además, tiene como propósito rescatar canciones de otros discos que no han sido conocidos por la gente dado a que fueron los primeros lanzamientos de la banda.
Episodios Eufónicos: Material lanzado a mediados del 2018, tuvo el propósito de rescatar las pasadas costumbres del radio teatro argentino. En este caso los “Episodios = Canciones”, fueron lanzados en nuestras redes sociales (Facebook – YouTube – Spotify) de a uno los días Lunes y Jueves a las 22 Hs. del pasado año, generando de este modo la similitud con el radio teatro.
En cuanto a lo musical, la banda propuso seguir renovando el cancionero folklórico agregando reversiones de “nuevas” danzas tradicionales tal como lo había hecho en Andanzas. Haciendo un aporte cultural, y brindando a los profesores de danzas folklóricas la posibilidad de elegir la danza y la versión que necesite según las características de sus alumnos.
Andanzas: Este material surge con la necesidad de renovar el cancionero folklórico, y por sobre todo las Danzas Tradicionales, hasta el momento del lanzamiento del material las danzas tradicionales tenían un tinte académico institucionalizado, es por ello que andanzas propone un sonido más actual, ubicándolas en un ambiente más popular.
Alternativo: El 3er material busca emplear sonidos actuales diferentes de los que encontramos en la música folklórica, de ahí su nombre “Alternativo”, haciendo referencia a lo distinto. En este disco buscamos incorporar Delay, Distorsión, composiciones más libres Respetando las formas de la danzas.
Olorcito A Tierra: Segundo en el orden cronológico de los materiales editados por la banda, en olorcito a tierra apostamos rotundamente a las composiciones propias, sin importar la especie musical, Chacareras, Gatos, Carnavalitos, Canciones, Bailecitos. Etc. Son las obras que forman parte de este disco.
Entre amigos: Es el primer material discográfico grabado con este proyecto llamado La Eulogia Folk, si bien es un disco de transición debido a que estábamos en la búsqueda de nuestro estilo; utilizamos composiciones clásicas de la música popular Argentina y Latino Americana con autores de renombre, como el “Cuchi Leguizamón” , “Alfonzo y zabala” entre otros. Este material lleva consigo nuestro más profundo deseo de ser reconocidos por nuestro trabajo. Ya que participamos en otro proyectos de índole folklórica que no tuvieron la dicha de sobre pasar la línea del amateurismo.
BIOGRAFÍAS
Javier Hurtado
Músico, cantante y compositor folklórico argentino nacido en Buenos Aires, Comenzó sus estudios musicales en talleres dictados en el municipio de Esteban Echeverría Y tomando clases particulares de Guitarra y Canto. Continuando formalmente en el polivalente de Arte de Luis Guillón actualmente llamado E.S.E.A (Escuela Secundaria Especializada En Arte) obteniendo el título de TECNICO EN MUSICA ORIENTACION: INTERPRETE DE NIVEL BASICO (GUITARRA). Una vez finalizado sus estudios secundarios, continuó su carrera en el Conservatorio Julián Aguirre recibiéndose de PROFESOR DE MUSICA CON ORIENTACION EN EDUCACION MUSICAL.
Actualmente es docente en los distintos niveles educativos de la provincia de Bs As en los que podemos destacar:
LA E.S.E.A (Escuela Secundaria Especializada En Arte) de Luis Guillón, en la materia “Percusión”,
LA E.D.T.A (Escuela De Danzas Tradicionales Argentinas) en la materia “Taller De Practica Instrumental”.
Formó parte de distintas agrupaciones folklóricas y actualmente es el director musical de La Eulogia Folk.
Entre sus composiciones más populares podemos mencionar: Después Del Amor (Zamba), Bailando La Zamba (Zamba) – Vivir Bailando (Zamba) – Si supieras (Zamba)
Algunos de los premios obtenidos en el trayecto de su carrera.
Ganador de los rubros tema inédito en el Pre Ayacucho.
Ganador del Rubro Solista Vocal Masculino De Folklore Pre Festival Del Jamón Marcos Paz.
Revelación Del festival Del Jamón de Marcos Paz.
2do premio en el Rubro Tema inédito Pre Baradero.
2do premio en el Rubro Solista Vocal Masculino De Folklore Pre Baradero.
Semifinalista en el Rubro Solista Vocal Masculino Pre Cosquin.
Juan Verri
Músico argentino nacido en Lomas de Zamora, Buenos Aires, Comenzó sus estudios musicales tomando clases particulares de Piano en la localidad de Ezeiza. Continuando formalmente en el polivalente de Arte de Luis Guillón actualmente llamado E.S.E.A (Escuela Secundaria Especializada En Arte) obteniendo el título de TECNICO EN MUSICA ORIENTACION: INTERPRETE DE NIVEL BASICO (PIANO). Una vez finalizado sus estudios secundarios, continuó su carrera en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires (Actualmente denominado “Astor Piazzola”), donde estudió la carrera de Violín durante cuatro años; para terminar su formación en el Conservatorio de música “Julián Aguirre”, obteniendo el título de PROFESOR DE ARTES EN MUSICA CON ORIENTACION EN EDUCACION MUSICAL.
Actualmente es docente en los distintos niveles educativos de la provincia de Bs As, y entre los que se desempeñó podemos destacar:
LA E.S.E.A (Escuela Secundaria Especializada En Arte) de Luis Guillón, en las materias “Piano Armónico” y “Practica de conjuntos vocales e instrumentales”
LA ES N° 21 (Escuela secundaria con Orientación en música) en las materias “Lenguaje Musical”, “Análisis y producción en música”, “Arte”, “Practicas de conjuntos vocales e instrumentales” y “Proyecto de producción en música”
Formó parte de distintas agrupaciones folklóricas y actualmente es bajista y tecladista de La Eulogia Folk.
Entre los instrumentos que ejecuta podemos mencionar: Bajo eléctrico, Piano/teclado, Guitarra y Violín.
Algunos de los premios obtenidos en el trayecto de su carrera, ya sea premio grupal o acompañando a solistas como músico.
Ganador del rubro tema inédito en el Pre Ayacucho.
Ganador del Rubro Solista Vocal Masculino De Folklore Pre Festival Del Jamón Marcos Paz. (Músico Acompañante)
Revelación Del festival Del Jamón de Marcos Paz.
2do premio en el Rubro Tema inédito Pre Baradero.
2do premio en el Rubro Solista Vocal Masculino De Folklore Pre Baradero. (Músico Acompañante)
Semifinalista en el Rubro Solista Vocal Masculino Pre Cosquin. (Músico Acompañante)
Medalla de Bronce en los torneos Juveniles Bonaerenses en el rubro “Conjunto Vocal e Instrumental”
Ganador del Festival del Ternero y día de la Yerra en Ayacucho en el rubro “Conjunto Vocal de Proyección”
Manuel Gimenez
En el año 1992 Comienza sus conocimientos sobre la danza folklórica Argentina, años más tarde participa en la creación del reconocido ballet SUMAMPA, Con el que obtuvo sus mayores conocimientos sobre la danza folklórica tradicional, estilizada como también de malambo.
En el año 2003 Comienza a incursionar sus estudios sobre las danzas contemporáneas y clásicas con la profesora Claudia Barreta, Ingresando un año después a la compañía Collage Dirigida por la profesora Nancy Bocca. Siendo coreógrafo de las obras GOLPE y LA CHACARERA
Llegado el año 2010, Finalizó sus estudios en la EDTA (Escuela de Danza Tradicional Argentina) de Temperley. Obteniendo el título de: PROFESOR DE ARTE EN DANZA (ORIENTACION DANZA FOLKLORICA).
Años más tarde inicia sus estudios musicales comenzando a realizar intervenciones en grabaciones de artistas folclóricos, Organiza Junto a La Inspección De Educación Artística De Florencio Varela El Primer Encuentro De Música Y Danza, Evento de interés Municipal de Florencio Varela, Recorriendo las Escuelas de este municipio realizando cursos de percusión folclórica, Este mismo fue de interés de la dirección de Cultura y educación de Buenos Aires.
Actualmente es baterista y encargado de las producciones audiovisuales de La Eulogia folk.
Se encuentra construyendo su 1er estudio de grabación y es docente en distintos establecimientos públicos privados del sistema educativo de la provincia de buenos aires
Algunos de los premios obtenidos en el trayecto de su carrera.
Distinción en el año 1998 por el Cónsul del Paraguay por haber participado en la Compañía Amboe Che Corazo’ representando a la República del Paraguay en Argentina.
Premiado por La Confederación Interamericana De Danza C.I.A.D. Realizado en la ciudad de Nueva Helvecia (Colonia) República Oriental Del Uruguay, compitiendo con los países de Brasil, Bolivia, Canadá, Uruguay, Paraguay y México.