Artistas

Solista Femenino


RECORDAR

Carolina Peleritti nació en Buenos Aires, 2 de julio de 1971, es una modelo, actriz y cantante argentina.  

A los 16 años se fue a España a probar suerte como modelo, pero a los cuatro meses su madre la fue a buscar, volvió a Buenos Aires y comenzó su carrera en el modelaje hasta que a los 23 años dio sus primeros pasos en la actuación.

A los 18 años tomó clases de actuación con Norman Briski y con Julio Chávez. Desde que empezó su carrera como actriz, Carolina Peleritti ha trabajado con Norma Aleandro (en La señorita de Tacna) y Eliseo Subiela (en El lado oscuro del corazón) y ha pasado por el teatro, la televisión y el cine.
En 1996 estaba comenzando una relación amorosa con el músico Luis Alberto Spinetta que duraría hasta 1999.

En la actualidad se dedica con éxito al canto folclórico, habiendo hecho presentaciones diversas salas y festivales.

2021
· Se presenta en CCK, en el marco del ciclo Palabra cantada, en la Ballena Azul.
· Presenta Aleteo, su primer material discográfico, compuesto por seis canciones, cada una de ellas a cargo de un productor musical diferente: Peteco Carabajal, Santiago Vázquez, Max Masri, Daniel Martín y Diego Rolón.
2020     
· Con el trío hace una gira por la costa Atlántica y por las sierras de Córdoba en enero y febrero y retoman el  ciclo Folkokorokara e Buenos Aires.
· En septiembre es invitada a Cosquín Japón online, participando con un video de Coplas para la luna.
· Es invitada a formar parte del disco de Los Satélites del Sur, grabando el bolero Dormir tranquila.
2019
· Se presenta en un show al aire libre en la Quinta Trabucco, Buenos Aires.
· Es elegida para abrir con su show el concierto de la artista brasileña Adriana Calcanhotto en la presentación de la programación 2019 de Usina del Arte.
· Es invitada a participar de los shows de reconocidos artistas de raíz folclórica: los litoraleños Los Núñez en la Ciudad de Paraná́ y Raly Barrionuevo en el Konex, Ciudad de Buenos Aires.
· Presenta su show en el Teatro Roma de Avellaneda y en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
· Es invitada al Festival Cosquín Japón y realiza la gira 2019 junto al guitarrista Diego Rolón, ofreciendo shows en Kawamata, Fukuoka y Tokio. Invitada por la Universidad de Seisen y con el apoyo de la  Embajada de Argentina en Japón, realiza un taller de ritmos folclóricos argentinos en esta universidad.
· Se presenta en trio junto a Diego Rolón y Amilcar Abalos con Folkokorokara, un ciclo íntimo, en el espacio Tai.
2018
· Graba material de difusión junto a Juan Pablo Ferreyra (guitarra) y Leandro Savelón (percusión) con la producción artística de Max Masri, líder de Tanghetto y reconocido productor multiinstrumentista.
· Se presenta en un ciclo en el Velvet Club de Buenos Aires, con invitados como Peteco Carabajal, Sofía Viola y Cecilia Gauna.
· Viaja a Corea invitada por el Seoul Music Week en el marco del Showcase Internacional y realiza tres shows en la ciudad de Tokio, Japón.
· Canta en París en el show de los Frapadingos invitada por el percusionista argentino radicado en Francia Minino Garay.
· Representa a la Argentina en el festival Llegando a Montevideo, Uruguay.
· Participa en el Ciclo Mujeres Actrices Cantoras, en el Teatro Roma de Avellaneda.
· Se presenta en el cierre de la última jornada del festival Bocas Abiertas.
· Canta en la presentación del libro Mujeres insolentes de la historia, de Felipe Pigna.
· Es invitada a ser parte de la programación del Festival Sustentable Jujuy Corazón Andino, un intercambio de artistas y culturas locales e internacionales de la talla de Escalandrum, Elena Roger, Paquito de Rivera, Carlos Núñez, Horacio Lavandera, Julie Freunat, Tukuta Gordillo y orquestas juveniles de países de América Latina y España. Comparte como invitada el concierto de cierre del festival: El Despertar, de Gustavo Santaolalla, donde canta a capela y con caja chayera; con el marco del Cerro de los Colorados en Huacalera, Purmamarca.
2017
· Recibe el Premio Revelación del Festival de Baradero 2017.  
· Junto a Juan Pablo Ferreyra crea un dúo de guitarra y voz, sumando en la percusión a músicos invitados.
2015
· Forma su primer quinteto formado por Franco Carzzeda, Julio Martínez, Diego Moller, Daniel Tejeda y Fernando Villareal y se presenta en varios festivales y escenarios de Buenos Aires y el interior del país.
2013
· Realiza su primer show solista, Muy dentro de mi, acompañada por un trio y con invitados como Víctor Heredia, Melania Pérez y Jaime Torres.
2010
· Presenta el espectáculo La jaula abierta junto a Rita Cortese, Lidia Borda, Teresa Parodi y Dolores Solá.
2009
· Su debut como cantante fue junto al Maestro Jaime Torres en el escenario del Tantanakuy, en Jujuy.




Otros artistas






Registrarse



Ingreso de usuarios