}
Pablo Marcelo Lavaca nació en el barrio de Caballito, Capital Federal, un 21 de junio de 1982; cantante argentino. Actualmente vive en Pérez, Provincia de Santa Fe.
Desde niño entró al mundo de la música, con tan solo 3 años, le atraía mucho todo lo relacionado a ella, así fue que su madre se dio cuenta lo importante que era para él, y decidió llevarlo a que comenzara clases, tomando conocimientos principales de piano.
A los 11 años inició sus presentaciones tocando teclado en casamientos, cenas festivas, peñas y ferias.
Posteriormente, durante su adolescencia comenzó su práctica con la guitarra. El género musical por el cual se inclinó con este instrumento fue el folclore, luego de comenzar a tocar canciones, empezó a cantarlas.
Desde los 18 años cruzó por su mente la idea de grabar un disco, sueño que comenzó a cumplirse a fines del año 2015. A principios del 2016, algo que estaba postergado, despertó de manera repentina e hizo que volviera al camino de la música, el cual estaba relegado.
Su primer disco lo llamó “Entre Zambas y Chacareras”, grabado en un estudio de Capitán Bermúdez, acompañado por los siguientes músicos: Diego Leguizamón (violín), Walter Benedek (bandoneón), Martín Imperatrice (teclado), Marcelo Donadello (bajo) y Miguel Sánchez (bombo), este disco es una selección de temas que interpretaba habitualmente. Fueron incluidos luego de una cuidadosa selección representando una lista con la cual se siente más atraído a la hora de interpretarlos.
Durante el 2016 comenzó a difundir con más dedicación su disco, con lo que logró ser invitado a compartir escenarios con grandes artistas, que lo convocaran para festivales importantes de algunas ciudades.
En noviembre del mismo año, la diputada Claudia Giaccone de la ciudad de Santa Fe, le entregó una mención en el programa “Brújula Cultural”, en el que eligieron uno de los temas de su disco, “Lágrimas de amor”.
En 2017 lanzó la presentación de su primer disco “Entre Zambas y Chacareras” en la capital del Folclore, Cosquín.
En 2018 volvió a esa hermosa ciudad de Córdoba, para seguir difundiendo su material.
Y en julio de ese mismo año, se hizo presente en “Cosquín de Peñas” y en octubre en la “Fiesta del Duende”, haciendo escuchar su voz en diferentes rincones de la ciudad.
En 2019 estuvo recorriendo nuevamente Cosquín, pero esta vez con un adelanto de su segundo disco.
En octubre del 2019 lanzó por completo su segundo disco "Canto a la vida", el cual tiene una variedad de ritmos. También esta acompañado con Cuti Carabajal en "Quiero Ser", con Roberto Carabajal en "Padre" y Turco Ríos en "¿Será?".