Artistas

Solista Masculino


RECORDAR

El nuevo referente del canto de la Patagonia presenta su primer trabajo discográfico "SUR GIENDO" el cual se manifestará con un show único, que además de contar con las canciones que conforman el material , se presentará al publico una producción audiovisual "inédita" con cámaras "full frime" 7D y vuelos de "done" que mostrarán al público los increíbles paisajes de la región cordillerana.

Ríos, Lagos, Arroyos, Mesetas, Morros, Montañas, lomas, cerros , entre otras geografías oriundas de la Patagonia acompañaran sentimentalmente las melodías del joven cantor Sureño.Y por supuesto imágenes inéditas de “La trochita” que es el patrimonio Cultural de aquella región región.

 Su recorrido 
Yoel , es oriundo de El Maitén, un pueblito de siete mil habitantes situado en el medio de la cordillera al noroeste de Chubut. Inició su camino en la música a los 8 años, participó en Certámenes de Canta Niños que se realizaban en la zona, como así también en los Certámenes Evita Culturales. Lleva consigo el sueño de Escribir en letra mayúscula y permanente en nuestro rico cancionero popular los ritmos ancestrales de la Patagonia, pocos conocidos y difundidos en el país. Loncomeos, Kaanis, Chorrilleras, Maiteneras poco a poco fluyeron en canciones de su propia autoría, continuando con el legado, la lucha cultural y legendaria de grandes poetas del sur argentino. Su talento y le permitió componer numerosas canciones a las costumbres, los paisajes, y por sobre todo a la gente.

Fue así que con su mensaje logró alcanzar el lugar que muchos aristas desean, la participación de la Plaza Próspero Molina en 2017 y el consagratorio aplauso en el marco del 58° Festival Nacional de Folklore de Cosquín , en este 2018. En lo que va del año recorrió 35 festivales en toda la Patagonia además de crear el himno a la bandera de Chubut , que a partir del 20 de junio se implementará en todas las escuelas de su provincia.

Con tan solo
25 años de edad Yoel es considerado por la prensa y por la gente como el” futuro del canto de la Patagonia” y lo que viene haciendo ya es histórico para su región. Actualmente esta a punto de lanzar una super producción audio visual a estrenar el 20 de julio con la canción “La bronca de Painefil” que se convirtió en 2 años en el himno del canto profundo de aquel rincón de la Patria, una conmovedora historia que cuenta la realidad que están sufriendo los pueblos lejanos y olvidados del SUR. Dicha producción contó con un equipo de 150 personas en escena , y un rodaje que viaja por todos los rincones de la Patagonia , mostrando historias , realidades, paisajes , y la idiosincrasia de los pueblos. será lanzado por distintos medios digitales y televisivos a cargo de la reconocidísima productora cordobesa “Medio Bestia”.

 Otros premios y reconocimientos 
-Ganador Canta niño Esquel (2003)-Ganador Canta niño El Maitén (2004- 2005) -Ganador Certámenes culturales EVITA en distintas disciplinas (2007-2008-2009).
-Reconocimiento a la Trayectoria y labor por representar la cultura de la región a nivel Nacional (2015).
-Destacado Espectáculos Callejeros de Cosquín (2016) y primer artista confirmado para el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2017 y Cosquín 2018.
- Personalidad destacada chubutense (2018) , y embajador cultural de la comarca Andina, premio “Radio Nacional El Bolsón” (2018).




Otros artistas






Registrarse



Ingreso de usuarios