}

Artistas

Solista Masculino


RECORDAR

Lisandro Aristimuño nació en Viedma, Río Negro, en 1978. Su infancia trancurrió entre la capital rionegrina y Luis Beltrán, un pueblo ubicado en el corazón de la provincia norpatagónica.
De padre director de teatro y músico, y madre actriz, Lisandro creció respirando un ambiente artístico que junto a los paisajes surcados por el viento sur, marcaron su identidad musical.
Autodidacta e inquieto, con apenas 14 años comenzó a dar sus primeros pasos como cantante y guitarrista de la banda viedmense Marca Registrada, tocando covers. Cinco años después, alejado de la banda, secundó al músico Fernando Barilá, con quien recorrió la Patagonia ganándose la vida, al tiempo que se iban gestando sus propias composiciones.

A fines de 2001 Lisandro se instaló en Buenos Aires, donde empezaron a madurar las canciones de su primer disco, Azules Turquesas (2004, Los Años Luz Discos).
En 2005 sale su segundo álbum, "Ese asunto de la ventana" (Los Años Luz Discos) con participaciones especiales de Kevin Johansen y Mariano Fernández (Me darás mil hijos), y el arte de tapa a cargo de la fotógrafa Nora Lezano.

Dos años más tarde, completando la trilogía editada por Los Años Luz, presenta 39º (2007) con voces invitadas de Liliana Herrero, Cristóbal Repetto y Mariana Baraj, y arte de tapa nuevamente a cargo de la fotógrafa Nora Lezano.

Con el cuarto disco, el doble "Las crónicas del viento" (2009), Lisandro hace realidad el sueño de tener su propio sello discográfico independiente: "Viento azul discos", siguiendo el camino de la independencia y la autogestión. Este álbum cuenta con participaciones especiales de Fito Páez, Palo Pandolfo, Diego Frenkel y Quique González , y fue grabado en el estudio Circo Beat, de Buenos Aires, Argentina y en la ciudad de Vigo, España. Producido por Viento Azul y Criteria Music, este disco ganó el premio Gardel como mejor álbum rock pop alternativo (2010).

El 16 de abril de 2012 se oficializó el lanzamiento de su 5to disco "Mundo Anfibio", editado y producido por "Viento Azul". Este cuenta con las participaciones de Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu y Boom Boom Kid como músicos invitados. Además de Diego Frenkel en la asistencia de audio en guitarras eléctricas y el arte de tapa a cargo del pintor Gabriel Sainz.
"Mundo Anfibio" fue nominado a los Grammy Latinos 2012 en la categoría de "Mejor álbum de música alternativa¨ y resultó ganador de los Premios Gardel 2013 como "Mejor álbum rock pop alternativo".

Al mismo tiempo, a través de sus cuatro discos fue desarrollando su faceta como productor. Ha sido el productor artístico de los siguientes trabajos: "Margarita y Azucena", de Mariana Baraj (2007, Los años luz Discos); "Me arrepiento de todo", de Tomi Lebrero y el puchero misterioso (2011, Viento Azul discos); "Verde árbol", de Tomás Aristimuño (2011, Viento Azul Discos) y ¨Maldigo¨ de Liliana Herrero (2013, Smusic).

WEB : http://www.lisandroaristi.com/


Otros artistas






Registrarse



Ingreso de usuarios