Nació en Charata, Chaco, Arg. Músico, compositor, cantor, docente. A los 6 años comienza sus estudios de piano en el "Antiguo Conservatorio Beethoven" con la Profesora Zunilda García bajo la dirección de la concertista Pía Sebastiani.
A los 15 años recibe el título de Profesor Superior de Piano, pero durante todos estos años (1987 a 1995) recorrió gran parte de su país presentándose en escenarios de distintas provincias, cantando música folclórica.
Actuó en los festivales de Cosquín, Jesús María, Argentina en Mendoza, Fiesta Nacional del Algodón, entre otros, y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Santa Cruz, Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero.
En el año 2000 se une al grupo "Los Changos" (conocido conjunto en todo el norte argentino), con quienes grabó los discos "La última estrella" y "Concierto del alma", destacándose en este último como compositor, tecladista, cantor y arreglador.
En el 2004 edita su disco independiente "Plenilunio", con composiciones propias, y obras de grandes autores argentinos como Agustin y Carlos Carabajal, Cristóforo Juárez, Ciro Acuña, Jaime Centella.
En 2007 realiza junto a Diego Brandán el proyecto poético-musical "CHARATA MI ALMA", junto a más de 80 artistas charatenses en un homenaje al pueblo con canciones y poesías.
Durante el 2006 y 2008 graba el disco "Sangre de barro", en coproducción con Alejo Álvarez Quiroga.
Sangre de Barro es la consolidación de Germán como autor y compositor, destacándose también el trabajo autoral que realiza junto a Diego Brandán, músico percusionista de la banda de Kalber.
Este disco se editó en 2009 en el sello "Utopía" y está disponible en todas las disquerías de Argentina. Estuvo a cargo de la dirección musical de la obra "Chaco leyenda ancestral" que interpretó la Delegación Oficial del Chaco en el 50° Festival Nacional de Folklore Cosquín 2010, obra de la que también es autor junto a Diego Brandán.
En 2011 vuelve a Cosquín llevando adelante el espectáculo denominado "Chaco tierra monte y río"junto a Lucas Monzón, Miguel Tayara, Fanny Rodríguez, Humberto Falcón y Fernanda Dupuy, siendo dicho espectáculo premiado en el 51º Festival Nacional de Folklore como "Mejor Propuesta Artística 2011".
Grabó como invitado de músicos amigos en diferentes discos (Mario Álvarez Quiroga, CD. Ev Vivo; Juan Carlos Carabajal, CDs. De Pueblo en Pueblo 2 y Juan de los Caminos; Lucas Monzón, CD. Verde Profundo; Carla Nieto, Cd. Luz de Mi Alma).
Actualmente se desempeña como docente enseñando música en escuela primaria y a la vez presenta el disco Sangre de Barro por todo el país y trabaja en el repertorio para un nuevo disco.