}

Artistas

Solista Masculino


RECORDAR

Guitarrista, compositor e intérprete.
Comenzó sus estudios de guitarra a la edad de 12 años en la Casa de la Cultura de Garín, partido de Escobar, ciudad que lo vio nacer en 1984.
Entre los años 1998 y 2001 participó de los Torneos Juveniles Bonaerenses en las disciplinas Conjunto Vocal Instrumental y Solista de Tango. En los años 2000 y 2001 llegó a las instancias finales de la competencia y obtuvo, en diciembre de 2001, la medalla de plata en la disciplina Conjunto Vocal Instrumental.
En 2002 ingresó al Conservatorio Provincial Juan José Castro. Está pronto a obtener el título de Profesor de Música con Orientación en Guitarra.
Desde el año 2003 a la actualidad se desempeña como profesor de música de Nivel Inicial y Primario. A su vez, ejerce como docente de las cátedras de Guitarra, Práctica en conjunto e Instrumento armónico en el Instituto Terciario Oficial “Arte Musas” de Escobar.
Incursionó en la dirección de grupos de música popular de diversos estilos.
Su interés por la música popular lo impulsó a viajar por el noroeste argentino entre 2002 y 2005, experiencia que lo llevó a conocer al maestro Ricardo Vilca a quien acompañó por diversos escenarios de Jujuy.
En 2006 actuó en el Festival de Villa María, Córdoba, como guitarrista de Silvana Curra y Cacho Castaña.
Juan Falú lo invitó a participar del prestigioso Festival Guitarras del Mundo que se realiza anualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2007 se presentó como solista en la ciudad de Zárate. En 2008 se presentó como solista en el Centro Cultural Recoleta, sede central del Festival, y como integrante del Cuarteto Estampas (formación camerística de música antigua, clásica, española y contemporánea).
Fue músico acompañante de José Simón, Daniel Vedia, Bruno Arias y “Chato” González, entre otros.
A comienzos del año 2008 realizó un ciclo musical en la Peña del Colorado anticipando material de su primer trabajo discográfico junto a los músicos Diego Alejandro y Guido Martínez.
Actuó como telonero de Luis Salinas en el Teatro Tomás Seminari de Escobar y participó del Ciclo de Espectáculos Culturales en el bar Del Limonero de San Telmo.
En octubre de 2008 editó su primer proyecto solista -“Paisaje interno”- con invitados de la talla de Juan Falú, Lucho González, José Simón y los músicos de Ricardo Vilca: José “Chato” Gonzáles y Gustavo Valeriano.
En el verano de 2009 se presentó en la Peña de Ricardo Vilca y en el centro cultural Casa del Tantanakuy de Humahuaca, Jujuy. Realizó varias presentaciones en la temporada Cosquín 2009, destacándose la Peña de Los Copla y la de El Castillo.
“Paisaje interno” fue presentado oficialmente ante la prensa el 27 de mayo de 2009 en el auditorio de Espacio Tucumán, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de Daniel Maza, Pajarín Saavedra, Mario Díaz, Bruno Arias y Diego Alejandro.
En septiembre y octubre de 2009 participó como artista invitado del espectáculo “A Raíz del baile” de la compañía Nuevo Arte Nativo, dirigida por los bailarines Koki y Pajarin Saavedra.
En la actualidad forma parte del Bondi Cultural, proyecto artístico dirigido por el artista jujeño Bruno Arias, que nuclea a nuevos compositores de raíz folclórica.

Datos publicados en octubre de 2009

WEB : http://www.federicopecchia.blogspot.com/


Otros artistas






Registrarse



Ingreso de usuarios