Artistas

Grupo


RECORDAR

El Grupo:
A raíz de un Ciclo de recitales realizado en Paraná en 1999, se reúne en torno al intérprete y compositor Carlos Aguirre un grupo de músicos que decide llevar adelante un proyecto grupal. Con esa primera formación, el grupo comenzó a realizar recitales en diversas ciudades argentinas y editó en el año 2000 su primer registro en el sello paranaense Shagrada Medra.

Ese disco recibió el premio TRIMARC otorgado por la UNESCO. El grupo es convocado en 2001 a participar del 3° Mercado Cultural de Bahía Strictly Mundial 2001 (Salvador-Bahía –Brasil). Un año más tarde se edita este trabajo en Brasil en coproducción con el sello paulista Núcleo Contemporáneo y Mercado de Bahía.

Mientras tanto el grupo siguió realizando presentaciones en todo el país y armando nuevo repertorio para grabar el segundo disco que se editó a principios de 2005. El lanzamiento de ese material se realizó a fines de Abril en Paraná y Buenos Aires, realizando una gira por todo el país durante el mismo año.

En 2008 llega su tercera obra, explorando ahora sonoridades camarísticas, en un disco instrumental.

El Disco:
El pianista y compositor Carlos Aguirre vuelve a Buenos Aires con una nueva producción discográfica de su Carlos Aguirre Grupo. Un esperado disco que vuelve a sorprender desde su concepción y composición, apostando nuevamente a una estética personal.

Luego de su disco solista Caminos (Shagrada Medra 2006), concebido enteramente con obras para piano solo, Aguirre entrega nuevamente un disco instrumental, enriquecido ahora por su Grupo, un verdadero seleccionado de músicos litoraleños.

Como parte de una trilogía tácita, este tercer disco del grupo tampoco posee nombre, siendo nuevamente reconocido por su color: es un disco Violeta ya que este color representa la espiritualidad. En palabras de su autor: "Es un ojo que mira hacia el interior del alma y busca allí los diversos caminos que la indagación y la búsqueda han ido abriendo a través de la música".

La presencia de las voces en esta oportunidad no va acompañada de textos sino que asume diferentes roles: a veces jerarquizan alguna de las melodías, en otros momentos, crean sonoridades que dan la sensación de un cuarteto de cuerdas. El universo tímbrico que brindan los diferentes instrumentos incorporados en esta reciente etapa (sikus, quenacho, flauta baja, marimba de caña) es tal vez una de las características distintivas del repertorio en comparación con trabajos anteriores de este compositor.

Carlos Aguirre:
En su carrera, Carlos Aguirre participó de distintas agrupaciones con diferentes tendencias musicales, experiencia que volcó, hace unos diez años a la música argentina y latinoamericana.

Se vinculó entonces con la canción a través de su trabajo como arreglador de producciones de cantantes argentinos, peruanos y chilenos. Gracias a ese contacto, Aguirre enriqueció su popia obra, canciones orquestadas básicamente con guitarras, que completaron luego sus dos primeros discos junto al Carlos Aguirre Grupo. La trayectoria de Aguirre ya es vasta; en todos estos años ha tocado con incontables músicos, entre los que sobresalen Lucho González, Hugo Fattoruso, Luis Salinas, Jorge Fandermole, Francesca Ancarola, Eduardo Isaac, Silvia Iriondo, Quique Sinesi, Jorge Cumbo, Juan Quintero, Juan Falú y Liliana Herrero, entre otros.

Premio Konex Diploma al Mérito a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Música Popular Argentina (1995-2004).



Otros artistas






Registrarse



Ingreso de usuarios