}
Inició su carrera de cantante un 22 de Mayo del año 2002 en la Parroquia “Santa Rita” en homenaje a la misma, llevada de la mano de un grande del folclore: “Don Luis Pérez Aguirre”
MÚSICOS QUE LA ACOMPAÑAN
VIOLÍN Y CHARANGO:
Romina Noelí Cabocota
1º GUITARRA:
Germán Armando Jiménez
GUITARRA BASE:
Edgardo Benjamín Rodríguez
PERCUSIÓN:
Rogelio Alejo Jurado
Bajo:
José Luis Rodríguez
ACTUACIONES EN PEÑAS:
PEÑA: Don Juan.
PEÑA: Viejo Vizcacha.
PEÑA: Juan Bautista Alberdi (Capital).
PEÑA: Tucumán Central.
PEÑA: El Fortín.
PEÑA: La Casa de Yamil.
PEÑA: Osmar Morano.
PEÑA: Dr. Mariano Moreno.
PEÑA: Pinceladas de Tradición.
PEÑA: El Timbó.
PEÑA: El Quincho.
PEÑA: Jazmín de Luna.
PEÑA: La Pulpería.
PEÑA: Tío Pepe, Las Termas de Río Hondo.
PEÑA: Estilo Criollo, Las Termas de Río Hondo.
PEÑA: El Alto de la Lechuza.
PEÑA: La 9 de Julio.
ACTUACIONES EN FESTIVALES:
FESTIVAL: Mancopa.
FESTIVAL: Río Nío.
FESTIVAL DEL NIÑO: Barrio Oeste II; por dos (2) años consecutivos.
FESTIVAL: Los Britos.
FESTIVAL: Las Salinas.
FESTIVAL: Plaza de Famaillá.
FESTIVAL FOLCLÓRICO: “Por la sonrisa de un niño” en Plaza Independencia por tres (3) años consecutivos.
FESTIVAL ARTISTICO: por el “Día de la Madre”, realizado por la “Comisión Comunitaria Esperanza”.
FESTIVAL FOLCLÓRICO: Centro Vecinal “El Colmenar”.
FESTIVAL DE LA TRADICIÓN: en el Dique Escaba.
FESTIVAL A BENEFICIO: de niños futbolistas en Juan B. Alberdi.
PRE- SELECCIÓN A PRE- SERENATA A CAFAYATE 2005: Siendo seleccionada como ganadora para la misma.
PRE- SERENATA A CAFAYATE 2005: Pasando a la final ocupando el segundo lugar.
FESTIVAL DEL PRE-QUESO: Siendo ganadora del mismo.
FESTIVAL DEL QUESO.
ENCUENTRO ARGENTINO-PERUANO: Representando a Argentina y elegida como imagen de la misma.
VISITA A BOLIVIA (Santa Cruz de la Sierra): Cantando en diversas peñas.
FESTIVAL EN RANCHILLOS: “Fiesta del Espíritu Santo”.
FIESTA PATRONAL: “San José” (Alberdi).
ENCUENTRO DE AGRUPACIONES GAUCHAS: “Agrupación Batalla de Tucumán”.
FESTIVAL: Escuela Dr. Ramón Carrillo en el dique “El Cadillal”.
4TA. SERENATA DE LA INDEPENDENCIA: obteniendo el premio “Revelación”. Rubro: Solista.
PATIO DE COMIDAS “LA RECOVA”: Tres noches consecutivas de actuación.
FESTIVAL: San Antonio de Ranchillos.
FIESTA PATRONAL: “Virgen del Carmen” (Famaillá).
PRIMER FESTIVAL DEL CITRUS: en Monte Grande (Famaillá).
1° FESTIVAL DEL LAGO: realizado en el Dique Escaba.
3° PEÑA FOLCLORICA: del programa radial “Identidad Nacional”.
FESTIVAL DE LA EMPANADA: revelación juvenil 2005. (FAMAILLÁ).
FESTIVAL PRE-MONTEROS CANTA A LA PATRIA: resultando ganadora del mismo.
40° FESTIVAL “MONTEROS DE LA PATRIA FORTALEZA DEL FOLCLORE.
1° FESTIVAL DE DOMA Y FOLCLORE DE EL TIMBÓ.
XXI FESTIVAL DE LA VENDIMIA: Animaná, (SALTA).
XIV° FESTIVAL NACIONAL DE LAS ARTES – XII° JORNADAS NACIONALES DE JOVENES CULTORES- I° ENCUENTRO DE PRESIDENTES INSTITUCIONALES: Las Termas de Río Hondo (SANTIAGO DEL ESTERO).
FESTIVAL DEL CANTO ZAFRERO AÑO 2006. (BELLA VISTA).
3° FESTIVAL DE DOMA Y FOLCLORE DE EL TIMBÓ.
FESTIVAL DE LA EMPANADA: Año 2007. (FAMAILLÁ).
5TA. SERENATA DE LA INDEPENDENCIA.
FESTIVAL DEL CANTO ZAFRERO: AÑO 2007. (BELLA VISTA).
FESTIVAL DEL CABALLO AÑO 2007. (TRANCAS).
PREMIO IRIS MARGA AÑO 2007: Ganadora en el rubro “Solista vocal femenino”.