Artistas

Solista Femenino


RECORDAR

Nació en Reconquista, provincia de Santa Fe, en el seno de una familia de reconocidos músicos, lo que permitió que diera los primeros pasos de su carrera artística a los cinco años. Es intérprete y compositora de música folklórica argentina.

Participó en varios festivales importantes tanto en Argentina como en el exterior, entre ellos: Festival del Noreste Argentino (Reconquista) del cual fue madrina, Festival Nacional del Chamamé (Corrientes) ganadora del certamen del evento en el año 1987, Festival Nacional e Internacional de Chajarí (Entre Ríos), Festival Federal (Entre Ríos), Festival del Ternero Entrerriano (San José de Feliciano, Entre Ríos), Festival del Malambo (Venado Tuerto), Festival de Laborde (Córdoba), Festival Nacional e Internacional de Folklore (Coronel Borrego, Bs. As.), Festival de la Minería y el Agro (San Juan), Encuentro Federal de Músicos Populares (Misiones), y sin dudas el más importante por su trascendencia fue el galardón obtenido en el PreCosquín, en el año 1993, donde resultó ganadora como solista vocal femenino.

A partir de ese año ha participado casi en forma ininterrumpida en la Plaza Próspero Molina, como así también en las peñas y espectáculos callejeros.

En 1994 viajó a la República Popular China, en el mes de agosto, para representar a nuestro país en el 3er Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Folklóricas del Mundo, cantando tango y folklore.

En Buenos Aires realizó presentaciones junto a Ariel Acuña, en Desde el Litoral, espectáculo que tuvo muy buena aceptación en las peñas de Capital Federal (La Señalada y Del Abasto, entre otras). Su música es difundida en Radio Nacional.

Lleva en su haber los discos Sendero de ilusión (1986), Paisajes (1990), De sueños y silencios (1996), y Purahei, su nuevo disco dedicado a la música del litoral, en compañía de músicos destacados y con una recopilación de obras de distintos autores como Ramón Ayala, Zitto Segovia y Mario Boffil, entre otros.

A manera de adelanto de su nueva producción, Patricia ha participado durante 2005 y 2006 en varios espectáculos. Algunos de ellos fueron el Encuentro Federal de Músicos (Posadas), Festival del Noreste Argentino (Reconquista), Homenaje a Don Florencio Gómez (Reconquista); Recital Homenaje a Zitto Segovia (Resistencia), Cantale al País (Canal Solo Tango, Capital Federal). Además forma parte del Movimiento Litoral, junto a Lucas Segovia, La Simiente y Jorge Fiorio, proyecto que intenta difundir la música del Noreste en el resto del país.

Durante el año 2007 presentó su disco PURAHEI en prestigiosos escenarios del país. Algunos de ellos son: Auditorio de Radio Nacional (Bs. As) en vivo para todo el país junto a Lucia Ceresani; Encuentro Nacional de Músicos Independientes, (Resistencia, Chaco), Centro Cultural General San Martín, programada por el gobierno de la ciudad de Bs. As, Peña Del Colorado (Bs. As), El Aserradero (Rosario), La Yapa (Rosario), Sala Lavarden ( Rosario),y en festivales en distintas localidades de la provincia de Santa Fe, como Berna, San Antonio de Obligado, Villa Ocampo; Romang, Avellaneda, Villa Guillermina, etc.

También realizo dos espectáculos importantísimos compartiendo el escenario con referentes de la música del litoral. En el auditorio La Bancaria, junto a Ariel Acuña y Los Rojas, y en Bar Tuñon, junto a Mario Prieto Linares y La Simiente. Purahei fue producido íntegramente en Reconquista y editado por CRYSTAL MUSIC. Actualmente puede encontrarse en las bateas de las disquerías de todo el país.

En enero de 2008, participo con gran éxito en el Festival de Nuestro Canto, en Mousy, Pcia. de Santa Fe.

En mayo de ese mismo ano, fue convocada para actuar en el 5to Encuentro Nacional de Músicos Populares, evento que se realiza en Rosario, y reunió a los mayores exponentes de la música popular argentina. En esa ocasión, el recital tuvo lugar en el teatro de La Comedia, y compartió escenario con Madrigal, Caio Viale, Juan Saavedra, entre otros, y del encuentro participaron artistas de la talla de Verónica Condomi, Juan Quinteros y Luna Monti, Nilda Godoy, Juan Falu, Wily González, Liíto Vitale, Lucho González, Jorge Fandermole, entre otros.

Durante todo el año realizo presentaciones a nivel local y regional, en distintos lugares.

Recientemente fue convocada por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, para integrar la delegación oficial que represento a la provincia en el escenario mayor de Cosquin 2009, junto a músicos talentosos, tales como Martín Sosa, Marcelo Stenta, Javier Colli, Juancho Perone, y . Compartió el escenario con María Elena sosa, con quien interpreto “a San Javier” de Julio Migno. También estuvieron Nilda Godoy, Gisel Sandoval, Natalia Pérez, Mirian Cubelos, Luis Baetti, Guillermo Ibáñez y el querido Carlos Pino. La presentación de la delegación tuvo excelentes críticas de la prensa nacional y la ovación del público en la noche del 31 de enero.

En Febrero de 2009 el Disco Purahei fue nominado al los Premios Carlos Gardel a la Música 2009, en las categorias: Mejor Albúm Artista Femenino de Folklore y Mejor Diseño de Portada.

Patricia es Directora del Coro del Club de Abuelos de Reconquista, docente de Educación Musical y mamá de Amparo de 3 meses, Gullermina de 5 años y Mateo, de 9.

Publicado el 25 de abril de 2009

Fuente e imagen: http://www.patriciagomezweb.com.ar

WEB : http://www.patriciagomezweb.com.ar/


Otros artistas






Registrarse



Ingreso de usuarios