}
Fecha : 02/05/2024
Horario : 21:00 Hs
Dirección : Estados Unidos 2483 - San Cristobal - CABA
Telefono : 15-25337358
Valor de la entrada : $6.000
E-mail : info@cafevinilo.com.ar
URUBAMBA
https://urubamba.ar/
Acerca de URUBAMBA: Más de cincuenta años han pasado… Urubamba renace con un espíritu cada
vez más profundo y la misma pasión desbordante por la música andina. Jorge Milchberg nos ha
dejado físicamente y aún así continúa guiándonos a través de su enfoque innovador del folklore, su
fino entendimiento de las funciones melódicas, armónicas y rítmicas, su visión musical abierta que
trasciende las fronteras culturales. Ahora es el turno de su hijo Olivier, su compañero durante más de
cuarenta años, acompañado de músicos de larga trayectoria para llevar la antorcha, mantenerla viva
y hacerla crecer. En esta ocasión Olivier Milchberg (vientos, guitarra), Pablo Trosman
(charango,guitarra,canto), Fidel Guigui (vientos, charango), Teresa Méndez (canto, bombo), Juan Gau,
(guitarra, charango) y Walter Arjona (vientos) serán los encargados de mantener vivo el legado y la
visión musical del maestro Jorge Milchberg.
En el concierto se podrá disfrutar de temas emblemáticos como “El cóndor pasa” en el último arreglo
del maestro, “Río abierto”, “Kacharpari”, ”Sikuris”, “Vasija de barro” y “Abra la puerta”, entre otros. En
este reencuentro con el público argentino, y bajo la dirección de Olivier Milchberg, el grupo se
presentará el jueves 2 de mayo a las 21 horas en Café Vinilo (Estados Unidos 2483, CABA).
Dijo Paúl Simón de URUBAMBA: “He sido admirador de Urubamba desde 1965, cuando nosotros aparecimos en el mismo programa en el teatro L’Est Parisiense en París. El grupo se llamaba Los
Incas en esos días, y URUBAMBA fue el nombre bajo el cual grabaron El Cóndor Pasa con Paúl
Simón & Art. Garfunkel.”
Acerca del Espacio “Café Vinilo": Ahora ubicado en el barrio de San Cristóbal (Estados Unidos
2483). Tradicional club de música de Buenos Aires. Su programación, que destaca por su calidad, se
lleva a cabo todas las noches. Con conciertos de música, clínicas y talleres. El espacio cuenta con una
sala con capacidad para 30 personas y un sector de gastronomía. Durante los conciertos podrás
beber y comer. Las ubicaciones en la sala son por orden de llegada.